viernes, 16 de enero de 2015

Legislación Ambiental
Autor: Jaime Vargas Rodríguez
 E-mail: jaime.vargas.r@gmail.com Área:
Medio Anmbiente Nivel: Educacion Superior


 INTRODUCCIÓN
 En Chile, la preocupación por el tema ambiental no es reciente ni privativa de un Gobierno específico. Desde el punto de vista jurídico, a principios del siglo pasado ya se dictaron normas que, de una u otra forma, han tenido por objeto regular aspectos específicos de la actividad humana, en cuanto ésta tiene incidencia ambiental. Ya en 1916 se dictó la Ley N° 3.133 sobre la Neutralización de los Residuos Provenientes de Establecimientos Industriales (Ley 3.133, artículo 10, Diario Oficial 07/09/1916). Para la Carrera TNS En Prevención de Riesgo Mención Medio Ambiente es fundamental conocer, manejar e internacionalizar todos los conceptos relacionados con el medio ambiente y la legislación pertinente para así poden entregar fundamentos al momento de desarrollar una actividad laboral


 TAREA
El objetivo de la tarea es que el estudiante sea capaz de construir lo siguiente en un portafolio y una presentacion visual a libre elección del grupo : 1. Glosario de términos técnicos 2.Establecer Cuadros Comparativos de la legislación ambiental vigente 3. Mapa Conceptual con las relaciones directas del SEIA y las leyes.

PROCESO
El trabajo se realizará en grupo de 3 personas, pero eso no es excluyente de que todo el grupo maneje la información completa del trabajo. Para la realización se recomienda los siguientes pasos:

1. Revisar la bibliográfica actualizada
2. Destacar la información relevante
3. Clasificar la información
4. Ordenar la información de acuerdo al objetivo que plantee el grupo.
5. Elaborar el trabajo.

 RECURSOS
 Aquí se brinda a los alumnos una serie de sitios web previamente seleccionados, de modo tal que se evite la pérdida de tiempo en la búsqueda sin rumbo. Incluya en los campos de texto siguientes los nombres de las páginas web que se pueden visitar y sus direcciones correspondientes.

 Servicio de evaluación Ambiental - http://www.leychile.cl/Consulta/subagrupadores
agr=1021&sub=&tipCat=1

 Compendio de Legislacion ambiental: http://www.leychile.cl/Consulta/aportar_leychile Legislación ambiental - http://web.usach.cl/ima/legislacion.htm

 CONAMA: http://www.mma.gob.cl/chilecanada/1288/article-29825.html COREMA - http://www.sea.gob.cl/noticias/comision-evaluadora-y-corema-rm-aprueban-ambientalmente-cuatro-proyectos-para-santiago INstitucionalidad ambiental - http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?pid=S0718-09501998000100005&script=sci_arttext Ley 19.300 - http://www.sinia.cl/1292/articles-51743_Ley19300_12_2011.pdf 
La Importancia del derecho ambiental: http://youtu.be/iLrj1adGxAc
 Tribunales ambientales : http://youtu.be/o9_F4WN_XiU Cumplimiento y Aplicación de la Ley Ambiental - http://youtu.be/h_mYMzi8YHo
 Legislación y política ambiental - Medio Ambiente - Sesión 1: http://youtu.be/NvzKWnQ0D8s 

INSTRUMENTOS INTERNACIONALES DE DERECHO AMBIENTAL:http://youtu.be/dZ0PIMOr8K4


 EVALUACIÓN

La evaluación constara de tres partes
 1. calificación por parte del profesor a través de una rubrica 
 a)evaluación para el trabajo escrito 35%
 b) presentación oral 40%

 2. Autoevalaución grupal 15%

 3. Coevaluación de los compañeros 10%

 CONCLUSIÓN El conocer y reflexionar sobre nuestra legislación analizando sus alcances y errores nos permite evidencia y conocer lo que sucede a diario en nuestro país. El desarrollar este trabajo guiado les permitirá obtener una visión clara de como se aplican y cuando se aplican la legislación nacional durante los procesos industriales y productivos de Chile

 CRÉDITOS Para entregarles el apoyo bibliográfico se utilizaron: 1. Links de la biblioteca del congreso nacional 2. Investigaciones ambientales en Chile 3. Vídeos con temas relacionados con procesos de legislación ambiental nacional e internacional

Matriz de Habilidades TIC para el Aprendizaje

Reflexión: Las TICs para aprender o las T.ICs para enseñar y aprender: una distinción sutil pero necesaria


Nombre del Texto: Las TICs para aprender o las TICs para enseñar  y aprender: una distinción sutil pero necesaria
Conceptos claves
·         Entornos semióticos
·         Herramientas cognitivas
·         Pensamiento Constructivo
·         Procesos intrapsicologicos
·         Procesos interpsicologicos
·         Triangulo interactivo
·         Constructivismo
Ideas principales
·         Utilización de las TICs como herramientas de transferencia de conocimientos
·         Las TICs tienen 3 efectos :  “ aprender con” , “aprender a través de” y “efectos de aprender a través de”
·         Estas Herramientas cognitivas son instrumentos abiertos y modificables  que apoyan al pensamiento constructivo.
·         Las TICs, sin una importante herramienta de apoyo  para el desarrollo pedagico actualizado  el cual es útil para adecuarse a los requerimientos del alumno actual.
Comentario crítico personal en relación al texto leído
El texto nos plantea la valorización de la TICs, en los procesos de enseñanza aprendizaje, como se transforman en  herramientas cognitivas que son un gran apoyo en los procesos de enseñanza apendizaje para los estudiantes.  La buena aplicación de estas herramientas promueve el aprender a aprender de los educandos estimulando el constructivismo y la metacognición.
El uso del recurso tecnológico en el que hacer docente  se ha transformado en una excelente forma de poder cautivar y captar la atención de los estudiantes  realizando clases efectivas  favoreciendo el andamiaje de conocimientos previos y  la  inclusión de nuevo crecimientos a través de la estimulación de aprender a aprender favoreciendo lo planteado en el modelo constructivista de la educación.
Ahora los docentes no son desplazados por la tecnología, al contrario debe ser un mediador entre las herramientas y los estudiantes, dirigir los estudios a los objetivos planteados para el desarrollo del pensamiento crítico, competencias, creatividad, innovación solución de problemas, estudios de casos y la comunicación.
Quizás uno de los inconvenientes  del uso de estas tecnologías radica principalmente  en que no todos los docentes están preparadas para aceptar un cambio  en las formas en que imparten sus cátedras muchas veces por temor a los cambios y a salir de la zona segura  les provoca una incomodidad.
Otro problema que se puede suscitar a los estudiantes en este caso  que  el abuso de las tecnologías no contribuyan explícitamente en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje debido a la sobe información que existe hoy en día  en la redes sociales e internet. Si el estudiantes es dejado solo  sin una guía estará  la deriva y no será capaz de discriminar  el material que les útil para desarrollar sus conocimientos y afianzándolos en su memoria de largo plazo.
En resumen las TICs, hoy en día son una importante herramienta  que si es muy bien utilizada con el apoyo de los profesores como mediadores del conocimiento, estos pueden influir en un  proceso de enseñanza aprendizaje  que vaya directamente en apoyo  a los estudiantes los cuales afianzaran sus conocimientos y podrán integrar los nuevos a través del constructivismo.